Nomas adicionales a tener en cuenta

Queremos repasar algunas de las normas de JustAnswer que aunque muchos de ustedes ya conocen porque han sido informados al respecto de forma individual,  consideramos que son suficientemente importantes como para estar listadas en nuestro blog.

Recordarles que desde la creación de este blog, todas las notificaciones/noticias/anuncios de JustAnswer serán publicados en este blog. De esta forma, se evita el recibir correos electrónicos masivos en sus cuentas de correo o que algunos Expertos no los reciban debido a los filtros antispam.

Con respecto a las normas que vamos a recordarles, le rogamos que no entienda estas normas como una imposición, ya que en realidad, son soluciones a los problemas que se nos platean cada día.

Hemos comprobado que cada categoría tiene sus propios problemas, por lo tanto, cada una de ellas es tratada de diferente manera. Hoy haremos un resumen de las normas específicas para cada categoría, que a su vez, complementan las normas básicas que pueden encontrar en el Contrato de Expertos:

Categoría y subcategorías de «Legal»:

1. Los Expertos sólo pueden responder aquellas preguntas que traten sobre legislación del país en donde han obtenido su licencia. Es decir, un abogado licenciado en “Ley de Argentina”, no podrá responder una pregunta que trate sobre ley española o de otro país que no sea Argentina. Esta norma es independiente de la Categoría en la que se ubique la pregunta.

2. Las respuestas deben ir dirigidas al cliente, no a responder a otros Expertos o con cualquier otro propósito. No queremos discusiones en las preguntas de los clientes. Usted como Experto, podrá enviar una respuesta al cliente siempre que contenga información a su pregunta. Nunca responder a otro Experto.

 – Categoría y subcategorías “Coche”:

1. En esta categoría los problemas entre los Expertos son casi inexistentes, por lo que aprovecharemos para felicitar a todos los Expertos de las subcategorías de “Coche” por el buen funcionamiento del servicio en este sentido.

 – Categoría y subcategorías de “Medicina”:

1. El scripting (la utilización de software pre programado para bloquear preguntas automáticamente) está totalmente prohibido. No se enviarán avisos al respecto. Se procederá directamente a penalizar al Experto con la cancelación de la cuenta directamente tanto si la utilización es parcial o total.

2. Las preguntas ubicadas en las subcategorías, como por ejemplo “Urología”, no se pueden cambiar a categorías generales, tales como “Medicina General” para poder ser respondidas.

3. Es importante que en preguntas sensibles (aquellas en las que el cliente sube fotos privadas, facilite su nombre completo…), el Experto que responda a la pregunta, deberá reportar la pregunta como “Información Personal” utilizando el menú desplegable de la derecha. Mediante este acto, vamos a retener al cliente y agradecerá el trato privado y sensible recibido  realizando preguntas en exclusiva para aquel Experto que resolvió su consulta.

4. Las preguntas de “Psicología” en las que se hable de algún tipo de sustancia farmacológica, deberán ser cambiadas a la categoría de “Medicina General”.

Categoría y subcategorías de “Informática” o “Electrónica”:

1. Sólo se puede responder preguntas ya respondidas siempre y cuando su respuesta sea totalmente diferente a la ya enviada por otro Experto, si no, usted no puede responder a preguntas ya respondidas. Tendrá que optar a preguntas nuevas.

2. Están prohibidas las respuestas tipo “Tiene que contactar al Servicio Técnico” porque usted, como Experto, es el servicio técnico que el cliente está buscando. Si tiene que comunicarle al cliente que su equipo necesitará asistencia física, hágalo aportando información extra, como por ejemplo, el coste de reparación, donde se puede reparar o cuál es la pieza que se debe cambiar. Tampoco están permitidas las respuestas del tipo “Aquí está el manual de su equipo, arregle usted el problema”, porque no creemos que un cliente vaya a pagar por tal asistencia.

 – Categoría y subcategorías de “Veterinaria”:

1. Las respuestas deben ir dirigidas al cliente y no a completar la respuesta ya enviada por un compañero o para cualquier otro propósito. No queremos una competición entre Expertos por ver quién es el último en responder. Una vez enviada su respuesta, si se le olvida algo, edítela, pero no envíe múltiples respuestas que completen a su respuesta inicial.

Queremos recordarles que el no cumplir estas normas podría llevar a sanciones y en caso extremo a la cancelación de la cuenta. Lamentamos tener que recurrir a estas sanciones ya que no es nuestra intención perjudicar su labor, pero nos estamos encontrando con situaciones que perjudican la imagen de JustAnswer y por lo tanto, le perjudicará en un futuro cercano, cuando no se reciban preguntas en nuestro foro. Queremos que tengan en cuenta, que nuestra web se creó para dar un servicio distinto, como ya hemos hablado en anteriores posts y que esto no es posible sin la colaboración de todos.

Como siempre, queremos agradecer su colaboración y su buena labor en JustAnswer.