Conociendo a Eduardo Lorenzo

En nuestro afán por crear nuevos contenidos de su interés en nuestro blog, hoy queremos lanzar una nueva línea de publicación que consiste en conocer a los Expertos. A través de una pequeña entrevista (con 9 ó 10 preguntas) trataremos de mostrar el capital humano del que está compuesto JustAnswer y cómo no, empezaremos con el capital humano más importante que tenemos, los Expertos de JustAnswer.es.

En esta ocasión, tenemos el gusto de presentarles al Experto eduardolorenzo el cual forma parte de la categoría “Legal” desde octubre de 2010 y que ha tenido la amabilidad de respondernos a nuestra entrevista. Esto nos permitirá acercarnos y conocerle más a fondo.

Publicaremos una entrevista cada mes e intentaremos abarcar todas las categorías. Esperamos que les guste y que sirva para humanizar aun más nuestro trabajo.

Muchas gracias.

1. ¿Cómo fue su primer contacto con  JustAnswer? ¿Fue su primera intención, la de convertirse en Experto para JustAnswer?

Mi primer contacto con Justanswer fue a través de Facebook. Vi la publicidad de la página e inmediamente opté por enviar mi solicitud para ser Experto. No conocía Justanswer ni tenía referencias de la misma, pero me inspiró confianza y nada perdía con intentarlo.

2. ¿Qué sintió cuando recibió su primera aceptación o valoración positiva? y, ¿Al recibir su primera bonificación?

Cuando un Experto inicia su andadura por el site está algo perdido. Términos como “aceptación” o “bonificación” suenan algo extraños. Cuando recibí mi primera aceptación comprendí que la página podía ser un buen medio para obtener unos ingresos extra y aprender de las consultas atendidas en el día a día y, en definitiva, me sentí contento porque los clientes valoraban positivamente mi trabajo.

Cuando recibí la primera bonificación fue un tanto sorprendente, pensé,“¿Qué es esto?” Después me pareció una buena forma de incentivar el trabajo del Experto.

3. ¿Qué consideraciones toma usted en cuenta a la hora de responder una pregunta? ¿Qué cree usted que marca la diferencia en las respuestas para que el usuario le valore positivamente?

A la hora de responder una pregunta procuro empatizar con el problema del cliente, dado que a menudo nos confían el asesoramiento de problemas serios o aspectos íntimos de su vida personal. Además, intento dar una respuesta lo más completa posible, explicando soluciones y alternativas que sirvan de utilidad. No obstante, la ética profesional siempre debe ser una prioridad y las respuestas han de ser sinceras y realistas, aunque ello no siempre guste al cliente.

Creo que la valoración positiva del cliente se puede conseguir a través de la argumentación de nuestras respuestas. Una respuesta no debe ser sí o no, sino que vivimos en una sociedad que cada vez demanda más los porqués de una respuesta.

En el área de legal tenemos la ventaja de poder citar una referencia legal o sentencia para apoyar nuestro argumento y ofrecer seguridad y credibilidad al cliente.

4. Piense en un amigo/a suyo/a…Si yo le preguntara como es Eduardo, ¿qué cree que me contestaría?

Probablemente dirían que soy algo introvertido, pero muy amigo de mis amigos y un buen conversador para que me cuenten sus problemas o historias personales.

 5. Continúe la siguiente frase… «Mi comida favorita es…, con respecto a la música, … y mis hobbies son…»

Mi comida favorita es el pulpo, si bien me gusta toda la cocina tradicional y también me hubiera gustado haber tenido la oportunidad de cenar en “El Bulli”, para probar una experiencia nueva.

Escucho casi todo tipo de música, pero no es una gran pasión para mí y entre mis cantantes favoritos probablemente situaría a Antonio Flores.

Mi hobbies son la astronomía, el cine de los 80, el fútbol, el ciclismo, la playa y unas cervezas con los amigos.

 6. ¿Qué deseo le pediría a la vida y qué le gustaría hacer que no ha hecho todavía?

Creo que un poco de suerte para los pilares básicos en la vida: la salud, las relaciones humanas y el trabajo. No me puedo quejar en estos aspectos.

Como proyecto pendiente, un viaje con mi pareja a Tanzania para ascender a la cima del Kilimanjaro.

7. Si tuviera que elegir al próximo Experto en ser entrevistado… ¿Qué cualidades le gustaría que reuniera este Experto?

Me gustaría primar la honestidad. Un Experto que sea un ejemplo de comportamiento con los otros compañeros del site.

8. ¿Qué recomendaciones puede usted brindarle a los nuevos  Expertos?

Básicamente dos:

En primer lugar, que se tomen el tiempo necesario para responder una pregunta de forma completa, intentado argumentar su respuesta y ofreciendo todas las alternativas, que desde el punto de vista jurídico, puedan ser caminos de esperanza para el problema del cliente.

En segundo lugar, que se comporten de manera ética con el resto de los compañeros, algo que redunda en mejor imagen para la página y ambiente entre Expertos. Que midan sus intervenciones bajo la misma medida que les gustaría ser tratados por el resto de Expertos.

 9. Identificándose con nuestras caritas de valoración, ¿Cuál es su nivel de satisfacción con JustAnswer?

Probablemente, sería la de útil e instructivo. Ser un poco críticos con nosotros mismos y no caer en el conformismo es el mayor incentivo para emprender reformas que son necesarias en el mundo online, cada vez más competitivo y con un mercado lleno de alternativas. Espero seguir en la página muchos años y que la misma crezca y sea un referente en nuestra sociedad.

10 comentarios en “Conociendo a Eduardo Lorenzo

  1. Muy interesante la entrevista!.. Aprovecho para preguntar para cuando un foro de expertos de lengua castellana al igual que hay uno en la versión americana..?. Entiendo que sería un trabajo añadido para los moderadores pero creo que el «feedback» que se podría obtener de la comunidad de expertos sería muy útil 🙂

  2. Gracias Eduardo por compartir tu experiencia en JA y ademas un poco de tu vida personal. La verdad que estos testimonios te ayuda a ver quien es tu compañero y deja de ser un nombre nada mas se humaniza. Felicitaciones a JA por esta oportunidad.

  3. Genial sentir y conocer lo que piensan los demas expertos, y claro conocerlos mas, muy buena entrevista, con toda la humanidad posible, geniales tus respuestas, muy sinceras y con el corazon
    Gracias a JA por este nuevo post, asi conoceremos mas y mas nuestros compañeros Expertos

  4. Me ha encantando la entrevista y personalmente considero que es un gran profesional y muy buen compañero. Comparto totalmente con Eduardo que uno de los pilares básicos de todo experto es la honestidad y creo que él la encarna en su grado máximo.

  5. Considerando que es éste un medio frío e impersonal, me parece un acierto esta iniciativa. De este modo, los expertos dejan de ser sólo un nombre y, a veces, una foto. Felicidades!

  6. Me parece una buena oportunidad para ir conociéndonos y relacionándonos un poco más entre los expertos de todas las categorías. Dentro de la categoría a la que pertenezco, tratamos de hacerlo habitualmente, lo cual nos permite trabajar con mucho más tranquilidad, sabiendo que vamos conformando un muy buen equipo, siempre con respeto y apoyo entre todos.
    Claro que como todo en la vida, siempre hay excepciones.Sigamos adelante para dar un cada vez mejor servicio al usuario!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s