En el post de hoy, aportaremos consejos básicos que pueden ser muy útiles para los Expertos de las categorías y subcategorías de “Legal”. Nos vamos a centrar en: cómo enfocar la respuesta en base a los datos ofrecidos por el cliente, en la estructura de la respuesta y en casos especiales que puedan mejorar su tasa de valoración positiva.
Confiamos plenamente en la aptitud de nuestros Expertos, por lo que nos centraremos en cómo adaptar la forma de trabajo de un abogado a las necesidades de un cliente de JustAnswer.
- Adaptar su lenguaje dependiendo del nivel o forma en la que el cliente haya redactado su pregunta:
Si el texto de la pregunta del cliente está muy bien redactado, con tecnicismos, sin faltas de ortografía… es muy probable que el cliente que haya enviado esa pregunta tenga un nivel de educación alto. En estos casos, es preferible utilizar respuesta más precisas, técnicas y concisas, ya que el cliente las entenderá y la respuesta será más rápida. Si por el contrario, el texto de la pregunta redactada por el cliente, no está muy bien redactado y contiene algunas faltas de ortografía, es muy posible que el cliente necesite una ayuda extra para que la información se transmita. En este caso, evitar los tecnicismos y utilizar palabras más coloquiales para que el cliente pueda entenderle. En ocasiones, es difícil encontrar un sinónimo para algunas palabras técnicas, pero en estos casos, usted podría explicar un poco más en detalle en qué consisten esos tecnicismos una vez los haya nombrado.
- Hacer referencia al artículo en cuestión:
Siempre que sea posible, adjuntar una referencia al artículo o la ley en cuestión en la misma respuesta. Le ponemos un ejemplo:
“Puede comprobarlo en el Artículo 2.14 del código civil”
- Respuestas completas
En las preguntas de Legal, los clientes aprecian que el Experto abarque todas las posibles soluciones al caso particular del cliente. También el que den muestras del conocimiento y experiencia en la materia.
- Escribir sin faltas de ortografía:
Es esencial para dar veracidad a su respuesta. Le recordamos que brindamos a su disposición un tutorial con el que instalar un corrector ortográfico automático.
- Enviar documentación entre cliente y Experto:
Si el cliente le habla de un documento específico, puede pedirle que lo envíe al siguiente email: expertos@justanswer.es
Nosotros se lo haremos llegar al cliente.
- Un abogado presencial:
Existen preguntas que desembocan en una situación inevitable, cuando el cliente necesita la ayuda de un abogado presencial. Si su respuesta es algo así como:
“En este caso que me indica, usted va a necesitar un abogado”
Sin lugar a dudas, si su respuesta es ésta, la reacción del cliente va a ser clara: Una valoración negativa. Aunque la respuesta sea correcta, el cliente no va a entender su respuesta. Lo que aconsejamos en estos casos es hacer valer su estatus de abogado y guíe al cliente en la posible contratación de un buen abogado e incluso le índice cuál va a ser el proceso a seguir por ese abogado presencial, de forma que le sirva de ayuda.
Usted podría tener una respuesta predefinida preparada, por lo que podría dar una respuesta rápidamente informando al cliente de los siguientes puntos y adaptarla según vaya necesitando:
- Tipo de Experto que necesita: abogado mercantil, abogado de familia, etc..
- Lugares de búsqueda del abogado recomendados: directorio de abogados, colegios, asociaciones de abogados…
- Profesionales y sus respectivas vías de contacto, etc.
- Posibilidades de que el propio cliente realice la gestion por su cuenta, cómo hacerlo… (El cliente no necesite un abogado presencial)
- Orientar sobre honorarios aproximados de los profesionales en su ciudad o país.
- Posibilidad de Justicia Gratuita, proceso y condiciones para solicitarla.
Esperamos que estas indicaciones aumenten su porcentaje de valoraciones positivas y le ayude a tener más éxito en JustAnswer.es si cabe.
PD: Queremos hacer especial mención al Experto eduardolm y darle las gracias por su amable colaboración en la redacción de este post.