Hoy queremos presentarles al Experto Horacio Watman, quien nos acompaña desde el año 2013 en la categorías Psiquiatría y Homeopatía.
Como siempre es para nosotros un placer realizar esta sección del blog, ya que nos abre una ventana más humana a los profesionales que colaboran con nosotros.
Esperamos que disfruten la entrevista tanto como nosotros.
-
Usted colabora con nosotros desde el año 2013, durante este tiempo, ¿Qué ha significado JustAnswer para usted?
Una manera diferente de comprender a mis pacientes, sin conocer su cara, su nombre, su entorno y su historia, solicitándome información muy precisa y de manera urgente la mayoría de las veces. A través de una conversación de chat (mi preferida) no solo he podido aclarar sus inquietudes, sino aportarles nuevos elementos para trabajarlos día a día. Me apasiona saber que provienen de los sitios más remotos y diversos, me pregunto ¿Qué le ha motivado a realizar su pregunta y desde dónde la realiza; su casa, el trabajo, a escondidas, en compañía, con qué expectativa?. Justanswer se ha incorporado a mi vida y me ha hecho reflexionar mucho sobre el ser y el hacer humano. Viajo constantemente por Europa y me acompaña día a día en mi ordenador portátil a donde me encuentre.
-
Aparte de JustAnswer, ¿Qué otra actividad laboral realiza?
Mi principal actividad laboral es ser feliz, me encanta, la disfruto, mi mujer mis hijos, mis padres, mis amigos, mi equipo de trabajo, mis pacientes, y me lo pagan muy bien, su moneda es el amor y esto no tiene precio.
Al mismo tiempo hago lo que la gente llama trabajar; con un contrato claro y firmado por triplicado, gano dinero, viajo constantemente, dedico muchísimas horas y lo hago con pasión, pero estos ingresos no son comparables al amor.
Separado por los Pirineos entre España y Francia, con un pie en cada país, reparto mi actividad como jefe de Servicio, docente, tutor de residentes, investigador, redactor, psicofarmacólogo, psicoterapeuta gestáltico y especialista en adicciones, especialmente en el área de tabaquismo.
Trabajo desde hace 25 años en combinación con terapias naturales (esencias florales, complementos y Homeopatía).
-
Cuéntenos acerca de usted
Tengo 53 años, comencé mi carrera de medicina en la Universidad de Buenos Aires, Argentina en 1981, me gradué a los 23 años. La mejor decision de mi vida fue recorrer Europa como mochilero durante un año antes de comenzar a especializarme. Obtuve mi diploma de especialista en Psiquiatría en un hospital público de Buenos Aires donde trabajé durante 7 años continuando mi carrera profesional formativa y asistencial hasta el año 2001, emigrando a España en la época de la crisis como otros tantos argentinos, con toda la fuerza, la ilusión y la tristeza de dejar mi querido país. En Barcelona ejercí durante 12 años en un hospital concertado y ahora me han contratado como jefe de servicio en Francia. Llevo 25 años dedicados a la integración de las terapias complementarias con las tratamientos tradicionales disertando en congresos nacionales e internacionales junto a los creadores de los más prestigiosos sistemas florales del mundo y homeópatas asesorando a mis alumnos y colegas. Conservo mis tradiciones, tomo mate todos los días, escucho tango, no puedo vivir sin mis asados y conservo mi acento porteño.
Entusiasta, impredecible, sensible… un poco informal y no menos autoritario, aunque siempre con gran sentido del humor. En cada situación encuentro algo divertido, lo comparto y me río mucho, vivo recordando anécdotas, amo la naturaleza, necesito viajar, moverme, cambiar y tengo la bendición de que mi mujer y mis hijos son iguales. Vivo el presente y esto es lo que intento transmitir a mis pacientes.
Los últimos años los vivo en 4 idiomas: castellano, catalán, francés e inglés. Paso de uno al otro sin darme cuenta, los mezclo, los reinvento. Cuando me hablan y no entiendo sonrío y es suficiente. Lástima que en sueños no hablo, me agradaría saber en qué idioma me expreso.
-
¿Cuál es su mayor fortaleza?
La perseverancia. Ser consciente que no hay casualidades sino causalidades, que nada es al azar. Siempre quiero ir para un lado y voy para el otro, me dejo fluir y ésa es la esencia de la vida. Cuando las cosas no salen como deseamos con mi mujer nos repetimos que Dios tendrá otros planes para nosotros y esto es maravilloso.
- ¿Cuál es su filosofía hacia el trabajo?
Lo bueno, si es breve dos veces bueno. Conocer a fondo lo que hago pero transmitirlo con la mayor simpleza.
-
¿Es usted jugador de equipo?
En los momentos que se necesita sí. A diario con mi equipo de trabajo en Francia, escucho, expreso, delego, intercambio pero siempre con límites muy claros, es muy difícil ser el jefe; no hay un superior no hay a quien más preguntar, es como si Dios dijera “Ay Dios ayúdame”; a la hora de tomar una decisión clave la última palabra la tienes tú, sino estás perdido. En Justanswer esto es mucho más sencillo, tenemos todas las herramientas para conectarnos con otros Expertos de nuestra u otra especialidad y siempre hay tiempo para decidir.
-
¿Cómo sabe que está teniendo éxito en un trabajo?
Cuando hablan mal de mí. Lo tengo comprobado y no es broma, cuando a todo dices sí, cuando todo va bien, algo falla lo he aprendido con los años.
-
¿Qué personaje histórico considera un “héroe”? y ¿Por qué?
No es uno sino 3 y no son históricos, pero han hecho reír como nunca a varias generaciones. Los 3 chiflados. Y lo dice un psiquiatra. Todos los días les digo a mis pacientes lo que nunca debes perder es la capacidad de reír con cada detalle que nos da la vida.
-
¿Tiene alguna cualidad por desarrollar?
Todas. Porque el camino no tiene un fin, sino que el fin es el propio camino.
-
¿Algún consejo para los Expertos nuevos?
Mucha paciencia, ética, honestidad, sinceridad. No busquéis la aprobación de los pacientes respondiendo lo que ellos desean escuchar, aunque esto pueda tener como consecuencia una valoración negativa, si no respuestas claras, breves y precisas, nunca ambiguas y sobre todo mucha tolerancia a la frustración cuando no nos reconocen nuestro trabajo. Pedir ayuda a los colegas de Justanswer en caso de necesidad y abandonar una pregunta cuando sea necesario, es el gesto de mayor humildad que se puede tener. Recordad siempre que somos un equipo de Expertos, que no podemos abarcarlo todo y en caso de duda no es necesario ni indicado responder a una pregunta.