¿En qué consiste este concepto ?
“Emotional Appeal” es una falacia lógica que se produce cuando una persona intenta ganar una discusión o persuadir a alguien, tratando de conseguir una reacción emocional de la audiencia, por ejemplo, provocando el miedo, la angustia o la ira. Por lo general, este concepto se basa en motivar a la gente, en lugar de influenciar o cambiar sus creencias, para la realización de una acción.
¿ Como me afecta a mí como experto ?
Pues bien, este recuerso es super útil ala hora de motivar a los clientes a que vuelvan y realicen la valoración. Por ejemplo, un cliente que fue atendido, vió la respuesta pero que no la valora. Nosotros, sólo en JustAnswer.es, permitimos un único mensaje para recordar al cliente que debe volver a valorar. Es ahí donde el “emotional appeal” va dirigido, en las situaciones en las que debamos motivar a alguien a realizar un acto que sólo nos repercutirá a nosotros.
En nuestro caso aplicado, podemos utilizar este concepto para motivar al cliente, por ejemplo, mediante el siguiente mensaje para solicitarle que vuelva a valorar:
Sólo recibiré mis ganancias por este trabajo si usted valora positivamente la respuesta, utilizando el sistema de estrellas de la parte superior de la pantalla.
En este texto apelamos a la idea de que a ninguna persona le gustaría que su trabajo se dejase sin pagar. Por ello, es de esperar que esa persona no quiera provocar esa situación en otro individuo. El concepto de “Emotional appeal” surtirá sus efectos en este caso, provocando una motivación extra en el cliente, haciendo que sea más propenso a valorar.
Recuerde, “Emotional appeal” ese concepto americano.
Esperamos que le haya resultado útil este consejo.